Noticias
Comenzamos el nuevo curso retomando los grupos de apoyo para familiares y usuarios. Las sesiones están orientadas a informar a los participantes sobre los aspectos de mayor relevancia en el trastorno mental grave: la sintomatología, la evolución, el diagnóstico y la medicación, entre otras cuestiones.
Cuando una persona no consigue relajarse en ningún momento, realiza muchas tareas a la vez y no finaliza ninguna, nunca tiene tiempo para ella u olvida detalles importantes por intentar hacerlo todo perfecto, es posible que esté sufriendo una situación de estrés negativo. Maider Gorostidi, psicóloga de Agifes, explicó el pasado 11 de junio en Tolosa cómo identificar este tipo de estrés y aprender a manejarlo, en una charla en la que participó más de medio centenar de personas.
Fue a partir de los años 80 cuando se acuñó el concepto de patología dual, debido al aumento del número de personas que además de un trastorno mental sufrían alguna adicción. Actualmente, ya son más del 70% las personas diagnosticadas de adicciones que desarrollan un trastorno mental, y se calcula que alrededor del 41% de las personas con enfermedad mental tienen problemas por el abuso de sustancias. En relación a esta problemática habló Nekane Azuabarrena, psicóloga de Agifes, en la charla que ofreció sobre esta afección el pasado 19 de mayo en Zarautz; y aseguró que los datos son “muy significativos”.
Rosa Lafuente, psicóloga clínica especializada en TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), nos habla de esta dolencia psíquica y de la necesidad de hacerla más visible para encontrar soluciones y lograr el apoyo de la sociedad. Con este fin, Lafuente, junto con el grupo de acción ‘Descubriendo el TOC’, ha comenzado a dar a conocer esta afección a pie de calle. También nos ofreció una interesante charla en marzo.
- Título de la charla: Conocer mejor el estrés y aprender a manejarlo
- Fecha: 11 de junio, jueves.
- Lugar: TOLOSA. Casa de cultura.
- Hora: 18:30.
- Imparte: Maider Gorostidi, psicóloga de Agifes.
Los problemas de salud mental son aún, en buena parte, un tema tabú en la sociedad. En ese sentido, Agifes ha lanzado una campaña orientada a normalizar la visión social de las dolencias mentales y favorecer que se hable con naturalidad de ellas, ya que "en una medida u otra, y de forma más o menos directa, nos afectan a todos; y compartirlos, ayuda", ha reconocido Ruth Encinas, gerente de Agifes, en la rueda de prensa de presentación de la campaña.
Páginas

