La Caixa nos ha seleccionado dentro de su programa de Emprendimiento Social, que tiene como objetivo apoyar a empresas sociales que pretenden lograr un impacto social; proyectos solidarios que promueven la transformación o impacto social mediante una actividad empresarial económica y medioambientalmente sostenible.
Noticias
Hace cuatro años, Agifes tomó un nuevo rumbo. El equipo técnico de la asociación asumió un ambicioso reto: trabajar en pos del modelo de calidad de vida; una filosofía de intervención psicosocial poco conocida en nuestro entorno hasta hace escasos años. Los usuarios debían convertirse en los principales protagonistas de su proceso de recuperación, para lo que era necesario darles voz y capacidad de decisión.
Os presentamos el boletín número 23 de Agifes, con la actualidad de este inicio de año. En la revista encontraréis información sobre los datos de la asociación de los años 2013 y 2014, los objetivos para el 2015, las próximas charlas y cursos, así como la entrevista al escritor y conferenciante Antonio Sánchez.
Yolanda Iglesias, psicóloga de Agifes, ofrecerá el 14 de abril, martes, una charla en Arrasate para indicar pautas que ayuden a las personas a manejar la ansiedad. El ritmo y las dificultades económicas que caracterizan estos tiempos generan en muchas personas “estados de estrés y de ansiedad que provocan malestar”, señala la psicóloga de la asociación guipuzcoana de familiares y personas con enfermedad mental.
Fedeafes, la federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental, pretende visibilizar la “doble discriminación que sufren las mujeres con dolencias psíquicas, tanto por el estigma asociado a este tipo de patologías como por su género”. Señalan que “durante mucho tiempo, la dimensión de género ha estado excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental”. Conscientes de esta realidad social, Fedeafes y sus cuatro asociaciones (Avifes, Agifes, Asafes y Asasam) han iniciado un proceso, partiendo de una investigación sobre igualdad, que posibilite ir incorporando paulatinamente la perspectiva de género en su ámbito de actuación.
¡Ya tenemos a los ganadores del III Concurso de Relatos Cortos LIBRE MENTE! En 2014 han sido un total de 450 obras las que nos han mostrado diversos aspectos y enfoques de la salud mental; trabajos que enriquecen y conmueven al lector por su calidad humana y, en muchas ocasiones, también por su valor literario. Os agradecemos a todos los participantes las excelentes aportaciones que nos habéis enviado y os mostramos, una vez más, nuestra gratitud por la buena acogida que ha tenido el concurso.
La comisión de sensibilización de Agifes ha elegido a los ganadores del I ‘Concurso de Periodismo y Salud Mental’. Hemos analizado los reportajes que se han publicado y emitido en torno a la salud mental a lo largo del año en medios con difusión en Gipuzkoa, y estamos realmente satisfechos con la calidad de los trabajos periodísticos. Consideramos que en nuestro territorio, en general, se realiza un adecuado tratamiento mediático del colectivo de personas con enfermedad mental, y nos parece que el trabajo bien hecho hay que reconocerlo y premiarlo.
Ausolan, empresa que suministra el catering a los centros de rehabilitación psicosocial de Agifes, ha donado a la asociación 6.000 euros para proyectos de 2014, con el fin de contribuir activamente a la mejora de la salud mental de la sociedad guipuzcoana.
La Cofradía Vasca de Gastronomía entregó ayer, 14 de diciembre, el IV Premio Caracol de la Biodiversidad a Karabeleko, para distinguir su labor como centro experimental dedicado a la agricultura ecológica. Esta es la primera distinción que recibe Karabeleko en su corta trayectoria, de apenas seis meses, por lo que los responsables de esta finca agroecológica queremos transmitir nuestra alegría y agradecimiento por este reconocimiento que nos anima a seguir trabajando por la biodiversidad.
Páginas

