
La comisión de sensibilización de Agifes ha elegido los trabajos ganadores de los 'Premios Periodismo y Salud Mental’ de 2022. Para la selección, hemos analizado los reportajes que se han publicado o emitido a lo largo del año en torno a la salud mental en relación al ámbito guipuzcoano. Trabajos periodísticos que muestran a nuestro colectivo desde un punto de vista amplio, que ponen el foco en la sensibilización social y contribuyen de esta manera a luchar contra el estigma que sufren las personas en situación de sufrimiento psíquico. Queremos agradecer la labor que realizan los medios de comunicación, que tanto pueden ayudar a visibilizar los problemas de salud mental y a favorecer la integración social de las personas con trastornos mentales. Especialmente, queremos subrayar los siguientes trabajos:
Categoría de Medios Escritos
En el artículo "Me sentía culpable porque mi hermano se había ido", publicado el 14 de diciembre de 2022 en El Diario Vasco, Patricia Rodríguez aborda la problemática del suicidio a través del testimonio en primera persona del donostiarra David Rodríguez, a quien le costó cuatro años superar la muerte de su hermano. A lo largo de las líneas se tratan temas como el sentimiento de culpa o la necesidad de mayores recursos en salud mental.
Categoría Radio
Nos gustaría hacer especial mención al podcast ‘Korapiloak’, conducido por Iñigo Antsorregi, en el que cada semana se entrevista a un invitado sobre temas relacionados con la salud mental: la ansiedad, el suicidio, la depresión, la muerte y el duelo, entre otros.
El programa contribuye a acercar los trastornos mentales a la población. De hecho, tanto el propio presentador como los entrevistados padecen problemas de salud mental en primera persona.
Categoría Audiovisual
‘Necesito Ayuda’ es una docuserie de Etb2 para visibilizar los problemas de salud mental en la adolescencia, en la que nueve jóvenes de 18 y 28 años se enfrentan a diferentes casos psicológicos y retos emocionales. Nos ha parecido muy interesante el enfoque del programa, sobre todo, de cara a naturalizar los problemas de salud mental y el pedir ayuda entre los jóvenes.