
¿Qué entendemos por salud mental?
¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
Se considera que la salud mental nos hace sentirnos competentes (dueñ@s de nosotr@s mism@s), sobre todo a la hora de tomar decisiones, actuar eficazmente en el día a día, afrontar las tensiones de la vida y aportar a la comunidad.
¿Y UN TRASTORNO MENTAL?
Es el conjunto de comportamientos, emociones, razonamientos y percepciones de la realidad que la sociedad o grupos cercanos consideran «no normales». Los trastornos mentales pueden ser leves o graves en función de las consecuencias y evolución personal y familiar.
UNA NUEVA DEFINICIÓN
Muchas veces, esta visión de la salud mental nos puede parecer alejada de nuestra experiencia, sobre todo cuando nos encontramos en una situación de sufrimiento. Por ello, desde Agifes nos hemos animado a crear una nueva definición, menos formal pero útil y accesible para todas y todos.
IMAGINA
- Imagina la salud mental como un camino y no tanto como una meta.
- Imagina que la salud mental es cuidar nuestros pensamientos.
- Imagina que la salud mental es compartir momentos de nuestra vida con los demás.
- Imagina que la salud mental es escuchar a las personas que nos rodean.
La salud mental es una cuestión que nos afecta a todas las personas de manera transversal más allá de la edad, el origen, etc. No solo es importante que la cuiden las personas que tienen algún tipo de trastorno mental, sino que tenemos que tenerla en cuenta todas y todos. Precisamente, la OMS advierte que 1 de cada 4 personas sufrirá algún trastorno mental a lo largo de su vida.
En Agifes creemos en la recuperación; una apuesta decidida por poner a la persona con trastorno mental como protagonista «en primera persona» de su proceso terapéutico y de su crecimiento personal para alcanzar una buena calidad de vida. De ahí la importancia de ofrecer diferentes apoyos y programas específicos para cada persona y familia.