Agifes ha hecho entrega de los ‘Premios Periodismo y Salud Mental’ de 2024, que reconocen la labor de las y los profesionales que informan sobre los problemas de salud mental y sobre el colectivo de personas con trastorno mental desde un punto de vista responsable, poniendo el foco en la sensibilización social y contribuyendo a la eliminación del estigma.

El presidente de Agifes, Vicente Areta, ha sido el encargado de reconocer personalmente la labor de las y los periodistas premiados.

Televisión

En la categoría de televisión, el premio ha recaído en el programa Biba Zuek! de ETB1, por la entrevista en profundidad realizada el 27 de marzo a Mikel Sarmiento, afectado de depresión. El programa dedicó cerca de 20 minutos a conocer la experiencia en primera persona de Mikel, que asistió al plató de ETB para compartir sus vivencias y aprendizajes. Por ello, Agifes ha querido reconocer la apuesta de la televisión pública vasca por visibilizar y ayudar a naturalizar los problemas de salud mental en uno de sus programas más vistos. (Ver entrevista).

Radio

En la categoría de radio, el premio es para Baipasa, de Euskadi Irratia, por el amplio espacio dedicado a la salud mental de las y los jóvenes en el programa del 21 de marzo y por dar voz al colectivo. El periodista Mikel Yarza se desplazó al centro que Agifes tiene en Bentaberri (Donostia) y entrevistó a dos psicólogas y a una chica que participa en el programa para jóvenes Zeuk Aukeratu (Escuchar reportaje).

Prensa escrita

El premio de prensa escrita ha sido para Harri Fernández, periodista de Noticias de Gipuzkoa, por un reportaje publicado el 17 de marzo que explora las vivencias de Zuhaitz Gurrutxaga, humorista y exjugador realista con diagnóstico de TOC, y de Mikel Sarmiento, afectado de depresión y compañero de Agifes.

El artículo destaca por su calidad narrativa, sensibilidad y capacidad para transmitir las experiencias de sus protagonistas. Así, contribuye a la visibilización y naturalización de los problemas de salud mental, con un enfoque libre de estigma.

Al hilo de la entrega de estos premios, Agifes quiere agradecer el trabajo de los medios de comunicación vascos, que cada vez abordan con mayor cuidado la información en torno a la salud mental. Asimismo, la asociación guipuzcoana resalta el poder que tienen los medios para ayudar a normalizar los problemas de salud mental y favorecer la integración social de las personas con trastornos mentales.

En ese sentido, los Premios Periodismo y Salud Mental tendrán continuidad este 2025 con el objetivo de concienciar a los profesionales de la comunicación sobre la importancia de su labor y poner en valor el trabajo bien hecho.